El escándalo por los aportes truchos a la financiación de la campaña de Cambiemos que involucró a los municipios de Villa Gesell y Pinamar, se extendió ahora a La Costa y Gral Lavalle.

A partir de la consulta de la página oficial del ministerio del interior – www.electoral.gov.ar/financiamiento_bkp/aportes-privados.php) – y aparecen las listas completas de cambiemos de La Costa (Leandro Alonso) y Gral Lavalle (Ricardo Chaar) como aportantes a la campaña de Mauricio Macri.

“Yo fui aportante a la campaña 2015 en las primarias para la lista de Sanz con 45.000 $. Era la lista primaria. Aportamos 4 o 5 (personas) no recuerdo exacto. Fue la plata para la impresión de las boletas porque el estado nos daba un juego y nosotros imprimimos dos juegos y medio, aproximadamente 130.000 boletas. Siempre en las PASO primarias” manifestó el dirigente radical del Partido de La Costa Leandro Alonso.

De acuerdo al informe de Faro Noticias figura la lista completa, incluidos concejales y concejeros escolares, algunos de ellos, por sus ingreso no estarían en condiciones económicas de realizar este tipo de aportes.

El mismo medio digital destaca que la mayoría de los entrevistados negaron rotundamente haber hecho algún tipo de aporte, otros si lo hicieron pero para las PASO de ese año y no para la campaña nacional de Mauricio Macri donde aparecen como aportantes.

Una docente de nivel inicial de zona centro del Partido de La Costa, que figura con un aporte de 25.000$, afirma no haber realizado ningún aporte, y señaló que integraba la lista de Cambiemos como concejera escolar suplente.

Alejandro López, director del periódico digital El Faro Noticias de San Clemente del Tuyú en contacto telefónico con Radio Noticias se refirió al informe periodístico donde concluyeron que 29 costeros aparecen como aportantes de campaña con montos significativos.

«Fue saliendo de poco la información, primero un medio de la plata diagonales.com publicó la información de unos municipios que involucraba a Villa Gesell y Pinamar donde las listas completas de las PASO habían sido utilizadas para que figuren como aportantes de la campaña nacional de Mauricio Macri en 2015» destacó López quien acotó que a partir de eso se realizó la investigación sobre la situación en La Costa y General Lavalle.

Fuentes: Redacción Central, Faro Noticias, Radio Noticias Web

 

 

Compartir